Saltar al contenido
Noticias del Cibao

Noticias del Cibao

El Pais y el Mundo al dia con la Noticias del Momento

Menú principal
  • Inicio
  • Nacionales
  • Noticias
  • Mundo
  • Deportes
  • Politica
  • Sociales
  • Contactos
Vídeo
  • Nacionales

Milton Morrison solicita al senado modificación a la ley de tránsito

Redaccion marzo 20, 2025
photo-output-3-1.jpg
Compartela

Ante Comisión General del Senado, director del INTRANT plantea modificación a la ley de tránsito

El Pleno del Senado de la República escuchó a Milton Morrison en torno a los accidentes de tránsito ocurridos en la República Dominicana.

Santo Domingo.- El Senado de la República, convertido en Comisión General, escuchó este jueves las explicaciones del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, respondiendo a una invitación hecha por los senadores para ofrecer informaciones en torno a los accidentes de tránsito ocurridos en la República Dominicana.


El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, previó al inició de la entrevista, recordó que la Cámara Alta, convertida en Comisión General, daba cumplimiento a los artículos 73 al 77, como lo establece el reglamento del Senado.
De los Santos señaló que el Pleno del Senado extendió una invitación al director del INTRANT, por la gran preocupación que tiene la sociedad por el aumento de los accidentes de tránsito y la situación general del transporte.
“Queremos conocer las propuestas, medidas e iniciativas que está tomando el INTRANT para que esto se corrija para reducir la mortalidad por accidentes de tránsito, que es el más alto índice de causas de muertes en el país, por lo que es de nuestro interés saber cuáles son los planes y proyectos que tiene el INTRANT para corregir este mal que nos afecta como sociedad”, subrayó el presidente de la Cámara Alta.
En su ponencia ante el Pleno del Senado, Miton Morrison consideró que los accidentes de transito son una pandemia silente, por las múltiples muertes que provocan en el país.
El director del Intrant propuso al pleno aplicar modificaciones a la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, para que su aplicación tenga un régimen de consecuencia más severo y sean aumentados los montos de las multas y las sanciones a los conductores que incurran en faltas graves.
Durante su ponencia, Morrison reveló que el país está dotado de 1,700 miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y aprovechó para solicitar que el mismo sea aumentado para un mayor control y fiscalización.
También, calificó la seguridad vial como un punto crítico en temas de accidentes de tránsito, destacando que la República Dominicana, ocupa el segundo lugar en incidentes viales.
El funcionario presentó unas diapositivas, en las que detalló con cifras la cantidad de fallecidos desde el año 2016 hasta la fecha, señalando que en el 2020 los accidentes de tránsito superaron las muertes que provocó la pandemia del Covid-19.
Morrison también dio detalles sobre los horarios, días, y las provincias donde se registra la mayor cantidad de accidentes viales, destacando que estos siniestros se producen especialmente los días sábado, domingo y lunes en horas de la madrugada.
Detalló que las provincias donde ocurre una mayor cantidad de accidentes son Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega.
El director del intrant acudió ante el Pleno del Senado acompañado de una comisión encabezada por Suzan Castaño; Otniel Salcedo; Jhonattan Chevalier; Andiel Galván; Naram Jiménez; Víctor Alfonso Torres; Luis José Coronel y Anthony Manuel Nolasco.
Durante la intervención, Morrison respondió preguntas e inquietudes de los senadores Eduard Espiritusanto, Héctor Acosta, Aracelis Villanueva, Aneudy Ortiz, Pedro Catrain, Dagoberto Rodríguez, Ginnette Bournigal, Rogelio Genao, Omar Fernández, Antonio Marte, Johnson Encarnación, Franklin Romero, Santiago Zorrilla, Cristóbal Venerado, Guillermo Lama y de Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
Previo al inicio de sus explicaciones, Milton Morrison invitó a los senadores a guardar un minuto de silencio por las víctimas fallecidas en accidentes de tránsito.

Sesión Ordinaria no. 38
Durante los trabajos de este jueves el Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que modifica los artículos 6,9, 11 y 12 de la Ley 36-24, que crea la Corporación Turística Cabo Rojo, una iniciativa del Poder Ejecutivo.
El pleno, además, sancionó en segunda lectura el proyecto que establece los actos correspondientes a los poderes Ejecutivo y Legislativo a ser publicados en la Gaceta Oficial, iniciativa presentada por el senador Félix Bautista.
De igual manera, se aprobó el proyecto que declara la provincia Azua, como provincia Ecoturística, propuesta por la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz.
En segunda lectura se aprobó el Proyecto de Ley que adiciona el artículo 12-bis, a la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de incluir el Acoso o Intimidación Escolar “Bullying”, propuesta por Cristóbal Castillo.

En primera lectura
Los senadores sancionaron en primera lectura el Proyecto de Ley para el Fomento, Desarrollo y Competitividad de la Artesanía, propuesta del senador Cristóbal Castillo.
También se aprobó el Proyecto que Regula la Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al Profesionalismo, autoría del senador Santiago José Zorrilla.
En primera discusión el pleno conoció el Proyecto de Ley que declara el día 22 de julio de cada año como Día Nacional del Oftalmólogo Dominicano, presentado por el senador Cristóbal Castillo.
Además, se conoció el proyecto de ley que designa con el nombre de “Presbítero Antonio Gutiérrez” el palacio de la gobernación civil de la provincia Samaná. Este proyecto fue presentado por el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain.
Los legisladores aprobaron el proyecto que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia Azua (CORAAZUA), propuesta de la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz.
De igual modo, fue aprobado el Proyecto de Ley que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia Hermanas Mirabal (CORAAHERMI), presentada por la senadora María Mercedes Ortiz.
En única lectura los legisladores sancionaron la resolución que solicita al presidente, Luis Abinader, instruir al gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), Gustavo Martínez, la instalación del alumbrado público, del tramo carretero que comunica los parajes el Guayabal, Durán y el camino a la presa del municipio Monción, provincia Santiago Rodríguez, propuesta del senador Antonio Marte.

En los trabajos legislativos también se aprobó la resolución que solicita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y a la superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la inclusión del tratamiento de la salud mental dentro del catálogo de enfermedades y su cobertura total por parte del Seguro Familiar de Salud (SFS), iniciativa presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco.

Escrita Por

Redaccion

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: MITUR e instituciones estatales presentan oportunidades de programa emprendedores y mipymes de Pedernales
Siguiente: INFOTEP exhibe un año de logros y transforma vidas en Ciudad Juan Bosch

Historias relacionadas

Fachada  SIS
  • Económica
  • Nacionales

Superintendencia de Seguros lidera en transparencia y eficiencia pública por octavo período consecutivo

Redaccion noviembre 13, 2025
Mónica Ceballos, José Luis Ventura, Raúl Ovalle, Rafael Genao, Rebeca Meléndez, Randolph Ph
  • Económica
  • Nacionales
  • Noticias

Asociación Cibao ofrece conferencia a clientes sobre perspectiva económica nacional e internacional

Redaccion noviembre 13, 2025
2143856f-b47b-428e-8675-2eb3976a6f68.jpg
  • Nacionales
  • Noticias
  • Politica

Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

Redaccion noviembre 13, 2025

Noticias Recientes

  • Superintendencia de Seguros lidera en transparencia y eficiencia pública por octavo período consecutivo
  • Asociación Cibao ofrece conferencia a clientes sobre perspectiva económica nacional e internacional
  • SNS juramenta nueva directora de Cuidados de Enfermería
  • Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos
  • Alto dirigente FP Miguel Florentino favorece Víctor Pavón sea próximo candidato alcalde SDN
WhatsApp Image 2025-09-03 at 9.59.17 AM (1)
Ministerio de Turismo
No hay comentarios que mostrar.

Te pueden interesar

Fachada  SIS
  • Económica
  • Nacionales

Superintendencia de Seguros lidera en transparencia y eficiencia pública por octavo período consecutivo

Redaccion noviembre 13, 2025
Mónica Ceballos, José Luis Ventura, Raúl Ovalle, Rafael Genao, Rebeca Meléndez, Randolph Ph
  • Económica
  • Nacionales
  • Noticias

Asociación Cibao ofrece conferencia a clientes sobre perspectiva económica nacional e internacional

Redaccion noviembre 13, 2025
1000249600
  • Noticias
  • salud
  • santo domingo

SNS juramenta nueva directora de Cuidados de Enfermería

Redaccion noviembre 13, 2025
2143856f-b47b-428e-8675-2eb3976a6f68.jpg
  • Nacionales
  • Noticias
  • Politica

Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

Redaccion noviembre 13, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Share

Facebook

X

LinkedIn

WhatsApp

Copiar enlace
×