Saltar al contenido
Noticias del Cibao

Noticias del Cibao

El Pais y el Mundo al dia con la Noticias del Momento

Menú principal
  • Inicio
  • Nacionales
  • Noticias
  • Mundo
  • Deportes
  • Politica
  • Sociales
  • Contactos
Vídeo
  • Nacionales

Presidente del Senado recibe del Gobierno proyecto de Ley que fusiona el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) con Hacienda

Redaccion abril 16, 2025
photo-output-3-1.jpg
Compartela

El depósito del proyecto de Ley llegó junto a una misiva que envió el presidente Luis Abinader, y que leyó íntegramente el Consultor Jurídico, Antoliano Peralta con los objetivos y proyecciones de esta fusión que busca cumplir con los principios de eficacia, eficiencia, y racionalidad del gasto público, establecidos, de la Ley Orgánica de la Administración Pública 247-12.

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió la mañana de este miércoles, del Poder Ejecutivo, el proyecto de Ley que fusiona el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) con el
Ministerio de Hacienda, a través de una comisión que encabezó el Consultor Jurídico, Antoliano Peralta.

Durante la entrega oficial de la iniciativa al presidente de la Cámara Alta, el doctor Antoliano Peralta subrayó que esta propuesta forma parte del programa que anunció el presidente Luis Abinader de fusión, reforma y disolución de algunas instituciones del Estado, apoyado en el Ministerio de Administración Pública, en el Comisionado y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en algunos casos, cuando se trata de reformas que impliquen una disposición de las Cámaras Legislativas.

De su lado, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expreso que, “hoy estamos recibiendo este proyecto de ley; el lunes nosotros lo presentaremos ante la Comisión Coordinadora para que sea puesto en la agenda para el próximo martes, cuando tenemos sesión”.

El también representante de Sánchez Ramírez, detalló que, tras ese proceso, enviaran la propuesta a una comisión especial, para que, en un tiempo relativamente corto, pueda ser despachado desde el Senado de la República para la Cámara de Diputados, para que sea convertido en Ley, en un tiempo relativamente corto.

Según la carta de motivación del presidente Abinader, el principal objetivo de esta iniciativa es instituir el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, con el fin de articular de manera más eficiente las funciones de gestión fiscal, ordenamiento presupuestario y planificación del desarrollo nacional.

La carta de motivación también expresa que esta fusión implicará la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, transfiriendo sus funciones de ordenamiento territorial, cooperación internacional y gestión de asociaciones sin fin de lucro al Ministerio de la Presidencia, tal como se dispone en la iniciativa, a los fines de evitar duplicidades y asegurar una administración más ágil y coordinada, al tiempo de proteger los derechos e intereses del personal público y de las instituciones que se verán afectadas por la reorganización.

El Jefe de Estado agregó en su mensaje que la propuesta consolida en un solo órgano las competencias en materia de finanzas públicas, planificación e inversión, promoviendo la transparencia, la remisión de cuentas y la adopción de políticas de Estado orientadas al progreso social, económico y territorial de la República Dominicana.

La fusión del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) con el Ministerio de Hacienda, persigue, además, fortalecer la sostenibilidad fiscal, optimizar la planificación e inversión pública, mejorar la administración financiera del Estado, promover la eficiencia y el clima de inversión, la simplificación de estructura y la redefinición de competencias de varias dependencias.

El presidente incluye en la misiva su firme convicción de que la aprobación de este proyecto de ley en el Congreso Nacional permitirá establecer un marco jurídico institucional renovado, capaz de responder con eficiencia y responsabilidad.

Asimismo, Antoliano Peralta reveló durante su visita al despacho de la Cámara Alta, que se encuentra en su fase final de elaboración, el proyecto que fusionaría el Ministerio de Educación con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y tecnología, (MESCYT) que esperan depositar en el mes de mayo en el Palacio Congresual.

El presidente Abinader concluyó su comunicado con la confianza de que los honorables legisladores brindarán su voto favorable al proyecto de ley que fusiona y reorganiza los ministerios antes mencionados.

El proyecto de fusión fue depositado por una comisión del Gobierno que encabezó su Consultor Jurídico, Antoliano Peralta, junto a Sigmund Freund, ministro de Administración Pública (MAP) y el consultor jurídico de esa institución, Sebastián Catillo, así como Sheyla Castillo, viceministra de Reforma y Modernización; Darío Castillo Lugo, ex ministro, y otros funcionarios.

Escrita Por

Redaccion

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: MOPC habilita de manera provisional la Circunvalación de Baní para facilitar el tránsito durante la Semana Santa
Siguiente: Senasa refuerza puntos de servicios en hospitales por SS; llama a la prudencia y prevención

Historias relacionadas

photo-output-1.jpg
  • Nacionales

Ministra de Interior y Policía Faride Raful aborda con líderes salvadoreños estrategias de orden, seguridad y convivencia ciudadana

Redaccion mayo 16, 2025
photo-output-5-1.jpg
  • Nacionales

El Frente Pro-Candidaturas Independientes (FPCI) emplazó a retirar el proyecto de ley sometido al Congreso Nacional para regular la referida figura jurídica

Redaccion mayo 15, 2025
photo-output-4-1.jpg
  • Nacionales

CESAC obtiene certificación en la Norma Gubernamental A7, fortaleciendo su gestión tecnológica y operativa

Redaccion mayo 15, 2025

Noticias Recientes

  • Ministra de Interior y Policía Faride Raful aborda con líderes salvadoreños estrategias de orden, seguridad y convivencia ciudadana
  • El Frente Pro-Candidaturas Independientes (FPCI) emplazó a retirar el proyecto de ley sometido al Congreso Nacional para regular la referida figura jurídica
  • CESAC obtiene certificación en la Norma Gubernamental A7, fortaleciendo su gestión tecnológica y operativa
  • Centroamérica y República Dominicana renuevan compromiso por trabajo decente y modernización del empleo
  • Propeep ha brindado más de 126 mil servicios en 84 jornadas de inclusión social en últimos 100 días
Ministerio de Turismo
ANUCIATE AQUI (1)
No hay comentarios que mostrar.

Te pueden interesar

photo-output-1.jpg
  • Nacionales

Ministra de Interior y Policía Faride Raful aborda con líderes salvadoreños estrategias de orden, seguridad y convivencia ciudadana

Redaccion mayo 16, 2025
photo-output-5-1.jpg
  • Nacionales

El Frente Pro-Candidaturas Independientes (FPCI) emplazó a retirar el proyecto de ley sometido al Congreso Nacional para regular la referida figura jurídica

Redaccion mayo 15, 2025
photo-output-4-1.jpg
  • Nacionales

CESAC obtiene certificación en la Norma Gubernamental A7, fortaleciendo su gestión tecnológica y operativa

Redaccion mayo 15, 2025
photo-output-3-1.jpg
  • Noticias

Centroamérica y República Dominicana renuevan compromiso por trabajo decente y modernización del empleo

Redaccion mayo 15, 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
Share

Facebook

X

LinkedIn

WhatsApp

Copiar enlace
×

Avisos